Angélica Escoto-Diario desierto de mar y juegos



Angélica Escoto desarrolla desde hace diez años un diario visual autobiográfico en los paisajes agrestes y desolados en la península de Baja California. Su narrativa visual es un mapa que detalla la dimensión del yo. Señala en sus piezas que lo infinitamente grande es igual a lo infinitamente pequeño. Evoca la existencia del hombre y la mujer, la migración, fertilidad, memoria, fuerza, y tiempo. Usa como soporte la fotografía análoga, y los personajes son hijas, familia y auto retrato.

En Diario desierto de mar y juegos serie realizada en el año 2005  la autora mexicana  describe este trabajo de la siguiente manera:

"Intento con la fotografía formar un  diario lúdico. Este acto fotográfico es el recorrido de mis memorias en la infancia. Ahí represento, organizo y recupero. Cada imagen es una observación y cada observación me genera una huella.
Susan Sontag  dice que "toda memoria es individual, no reproducible y muere con cada persona”. Documentar mi memoria a través de la fotografía me ha abierto una caja psíquica con mil posibilidades de entender el tiempo. En el Diario desierto de mar y juegos cierro los ojos como a los seis años y cuento cientos de partículas que avanzan y forman la imagen que yo quiero. Y en esa precisa historia donde se junta el mar, el desierto, y la frontera, trato de no olvidar como jugué viendo a mis hijas jugar.
En el Diario desierto de mar y juegos no olvido que en los archivos del cerebro, nuestra vida perdura o desaparece".
























Entradas populares